Ayer, 4 de Julio, aprovechando el icónico “Día de la Independencia” en los Estados Unidos, celebramos el “Día del Freelance”. Una iniciativa que ha unido a varios coworkings de este país organizando eventos para freelances. Espero que se convierta en algo que se mantenga en el tiempo.
En Madrid hubo varios eventos y uno de ellos estuvo a cargo de Fangaloka, el extraordinario espacio de talento que capitanea Javi Moral. Desde Móstoles, está enseñando a muchos lo que es y debe ser un verdadero coworking y no lo que nos venden como tal.
Una montón de “píldoras” formativas e informativas para los freelance que allí se congregaron, impartidas por profesionales como Claudia Marcano, Dani Serrano, Daniel Montoya, Laura Guerra, Marco Antonio del Olmo, Margaret Gonzalez , Ramiro López y el propio Javi. Además, yo mismo abrí el fuego matutino con una dinámica en la que trabajamos los allí congregados con un objetivo: determinar cuáles eran los valores principales para emprender.
Ya he comentado en este blog, que los valores no son exactamente esas creencias inmutables que llevamos “a muerte” dentro de nosotros, sino el puente entre lo que creemos y cómo nos comportamos. Lo explico en este vídeo:
Dieciocho personas estuvieron trabajando la dinámica en tres grupos independientes, consensuando cada uno los valores que les unían. Primero seleccionándolos individualmente y después votándolos colectivamente. Posteriormente todos los asistentes eligieron, de entre todos ellos, los 5 valores que según ellos mejor representaban al colectivo freelancer.
Y el resultado fue:
- Creatividad
- Perseverancia
- Determinación
- Libertad
- Mente Abierta
Seguramente no todas las personas que leáis esto estaréis de acuerdo en todos ellos. Probablemente incluiríais alguno o algunos valores más o eliminaríais otros. Pero la muestra del trabajo con dieciocho emprendedores, de diferentes sectores, edades y dimensiones en cuanto a su emprendimiento, a mi entender es bastante descriptiva.
De lo que estamos seguros es que estos valores representan suficientemente al colectivo emprendedor y por ende a los freelances que estamos en el mismo. Y que dan, con bastante certeza, sentido a cómo nos comportamos ( o deberíamos comportarnos) en cuanto a nuestra actividad profesional.
¿Y a tí? ¿Qué te parecen estos valores como representativos del colectivo freelance/emprendedor? Anímate y deja tu comentario.
Deja tu comentario