¿Como trabajo yo en Coaching personal?

Que tipo de coaching personal hago:

Tengo una clara orientación humanista y el centro de mi trabajo es la persona, para mi la protagonista integral de su proceso, pero no uso siempre el mismo método de coaching. Estoy formado y certificado en diferentes orientaciones y modelos de coaching  (incluido el coaching por valores, metodología que permite asegurar la coherencia entre lo que creemos, lo que pensamos y lo que necesitamos para conseguir nuestros objetivos, además de descubrir y usar nuestros valores como elementos impulsores de la motivación personal para cualquier reto).

Asimismo me he formado en herramientas adicionales para asegurar los mejores resultados, como en programación neurolingüística -PNL-  (Master certificado por Meta International, fundada por uno de los co-creadores de la PNL, Frank Pucelik) y en inteligencia emocional, usando además herramientas complementarias de gestión de la energía vital y mindfulness.

Con todas las herramientas que he integrado y usando la información obtenida a lo largo de muchas sesiones realizadas desde el año 2010 he desarrollado un sistema en 8 pasos que permite trabajar tanto la resistencia a los cambios, que todos tenemos, como la toma de decisiones en un entorno incierto como el actual . Lo denomino MÉTODO ON. Permite adaptarse a cada caso, situación particular o del entorno del cliente para obtener siempre el mejor rendimiento, acortando el proceso e incidiendo en recuperar de nuevo automotivación, energía, foco y actitud para dar pasos concretos hacia la solución de los dilemas y problema. Esto es, lo que yo denomino “ponerse en ON”.

Qué modalidades de coaching personal hay:

Básicamente dos, individual y para parejas. En esta segunda modalidad trabajo principalmente a través del Coaching por Valores, puesto que resulta una magnífica metodología para afrontar dilemas y bloqueos dentro de cualquier tipo de relación.

Testimonios

Silvia Rincón

Creo que las dos palabras que mejor definen a José Barroso son “profesionalidad” y “lealtad”. He tenido la ocasión de conocerle tanto como coach como formador y el valor que hoy en día tiene trabajar con alguien en quien se puede confiar no tiene precio. Interesarse realmente por las personas es una vocación que Jose Barroso desempeña a la perfección.

Silvia Rincón, Doctora en Comunicación y Profesora de la Universidad Francisco de Vitoria

José es un excelente coach que sabe como motivarte hacia metas concretas que ayudan a potencializar tu desarrollo profesional, aclarando y alcanzando tus objetivos de éxito.

Javier Grimaldos, Senior Project Manager - Boeing

Estas sesiones con Jose han sido para mí reveladoras, estaba muy perdida en mi búsqueda de empleo. Él me ha ayudado a poner en orden mis ideas, a saber qué es lo que realmente quiero, a ganar en confianza y seguridad y saber transmitirlo. Lo más sorprendente es que todo ello está dentro nuestro, él te da las herramientas para tu auto conocimiento y reflexión para, de esta manera, avanzar hacia tu objetivo. ¡Gracias José!

Monica Medina, En búsqueda activa de empleo

Desde el inicio, José ha ido desentrañando el problema, con lo que la evolución ha sido muy positiva desde la primera sesión. A partir de terminar, el problema se ha convertido en un pequeño obstáculo sorteable que, estoy seguro, desaparecerá. Me he sentido a gusto porque desde el primer momento ha mostrado mucha prudencia y no ha profundizado en nada que no estuviera directamente relacionado con el caso.

Rafael Martínez, Director de Imagen Social SL - Escritor

¿YA LO CONOCES?

Detalles de las sesiones de coaching personal:

Las sesiones son individuales (excepto en la modalidad de coaching de pareja) y pueden ser presenciales u online, con una duración de aproximadamente una hora y media. La periodicidad entre las mismas varía en función de caso y necesidad (entre una semana y quince días, sobre todo al inicio).

No hay un número de sesiones fijo, puesto que cada persona y cada caso es diferente. No obstante, solo a nivel estadístico propio, mis clientes pueden alcanzar resultados muy concretos entre seis y ocho sesiones de media.

Un proceso termina cuando la persona puede asumir llevar a cabo un plan de acción para conseguir un objetivo sin ayuda, aunque algunas de esas personas prefieren contratar un seguimiento posterior de sus acciones y progresos en pos de sus objetivos, de forma más espaciada en el tiempo.

Las sesiones se llevan a cabo vis a vis, en todos los casos, sean presenciales u online, por lo que es necesario por este último método disponer de webcam o teléfono con cámara y conexión adecuada para las mismas.